Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Gnomonia comari Karsten [Anamorfo: Zythia fragariae Laibach]. Fresa
Sinónimos: Del teleomorfo: Gnomonia fragariae f.sp. fruticolaArnaud; Gnomonia fructicola (Arnaud) Fall y otras especies del genero Gnomonia. Del anamorfo: Gloeosporium fragariae Arnaud, Phyllosticta grandimaculans Bubak & K. Krieg.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción: Teleomorfo: peritecios abundantes, solitarios y de color marron oscuro a negro. Ascas cilindricas con ocho esporas, de pared fina y unitunicadas. Ascosporas hialinas, fusiformes a elipsoides, uniseptadas, de 9-12 x 2-2,5 μm. Anamorfo: es mas frecuente en la naturaleza. Picnidios con conidias hialinas, cilindricas y redondeadas en ambos extremos, de 15-25 x 2-5 μm.
Huéspedes: Fresa.
Sintomatología: Causa lesiones foliares grandes y la podredumbre del fruto de la fresa.
Apiognomonia errabunda (Roberge ex Desm.) Höhnel [Anamorfo: Discula umbrinella (Berk. & Broome) Sutton]. Especies del genero Quercus.
Sinónimos:
Del teleomorfo: Apiognomonia tiliae (Rehm) Hohn, Gnomonia errabunda (Roberge) Auersw., G. quercina Kleb, etc. Del anamorfo: Gloeosporium fagi Fuckel, G. tiliae Oudem, etc.
Taxonomía:
Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción:
Anamorfo: Acervulos de mas de 150 μm de diametro, conidioforos de 13-21 x 3-5 μm, estrechandose a 2-3 μm en su apice. Conidias de 9,5-12 x 3,5-5 μm. Teleomorfo: Los peritecios se forman sobre las hojas caidas al suelo y en primavera producen ascosporas que son dispersadas por el viento.
Huéspedes:
Especies del genero Quercus, principalmente Q. pyrenaica, Q. robur, Q. petraea. Se han citado tambien como huespedes ocasionales de este hongo Fagus y Fraxinus, aunque no han sido confirmados en Espana.
Sintomatología:
Marchitez de brotes en primavera, muerte de ramillas tras la formacion de chancros de anillamiento y grandes lesiones necroticas en el limbo foliar, afectando a la nerviacion principal y secundaria, lo que conduce a una rapida marchitez de la hoja, a deformaciones en su desarrollo y a una muerte prematura de las mismas. Infecciones repetidas determinan en los arboles fuertes estados de debilidad, que incrementan su susceptibilidad a otros agentes.
Seguridad y Utilización de Maquinaria de Aplicación de Productos Fitosanitarios. Medidas para limitar los riesgos que la aplicación de productos fitosanitarios comporta para los aplicadores y el medio ambiente.
Tipos de Riesgos durante la Aplicación de Productos Fitosanitarios:
La Siembra del Cáñamo Cannabis sativa, parte del trabajo "Manejo del Cultivo del Cáñamo (Cannabis sativa)", referenciado abajo.
Cosus o Taladro Rojo en frutales de pepita, Cossus cossus L., las galerías que producen son tan grandes que las plantas afectadas pierden vigor de una manera muy notable.
1. Plantón joven afectado 2. Detalle de la afectación de la base del cuello 3. Detalle de la necrosis interna de los tejidos
Podredumbre del cuello, Phytophthora spp. - Enfermedad del Almendro
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.